Se cumple un año de las jornadas El futuro de las estadísticas demográficas del INE y el Censo de Población de 2021, organizadas por el INE, el CCHS/CSIC y la ADEH. Pues bien, el INE ya ha hecho pública una primera versión del anteproyecto de los censos de población y viviendas de 2021, con los rasgos más generales de esta futura operación estadística, fundamental para el conocimiento de la población española. Como ya se venía anunciando desde el censo anterior, el censo de 2021 supondrá un giro metodológico radical, sustituyendo la operación de campo tradicional por la actualización de datos mediante el cruce con registros administrativos.
A finales del año pasado añadí en APdD un post sobre el tratamiento de las razas en el censo de EEUU. Lo actualizo ahora gracias a Diego Ramiro, que nos envia el link a una página del PewResearch Center, de gran interés para aquel post. Contiene una buena herramienta gráfica interactiva que, con sólo clicar, permite elegir cualquiera de los censos y comparar su cuestionario sobre la identidad racial con el del censo más reciente, de 2010. Pero además va acompañado de acceso a imágenes de los respectivos cuestionarios, documentos en pdf y otros links relacionados, que amplían magníficamente nuestro post anterior:
El Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, conjuntamente con Eurostat, la Oficina Estadística de la Unión Europea, organizan la Octava Conferencia Europea de Calidad en las Estadísticas Oficiales, en Madrid del 31 Mayo al 3 Junio de 2016. Una oportunidad única para conocer las técnicas y los retos actuales de la estadística y la calidad, de la mano de expertos internacionales de 50 países e instituciones supra -nacionales.