A finales del año pasado añadí en APdD un post sobre el tratamiento de las razas en el censo de EEUU. Lo actualizo ahora gracias a Diego Ramiro, que nos envia el link a una página del PewResearch Center, de gran interés para aquel post. Contiene una buena herramienta gráfica interactiva que, con sólo clicar, permite elegir cualquiera de los censos y comparar su cuestionario sobre la identidad racial con el del censo más reciente, de 2010. Pero además va acompañado de acceso a imágenes de los respectivos cuestionarios, documentos en pdf y otros links relacionados, que amplían magníficamente nuestro post anterior:
La reforma sanitaria de Obama, y la feroz oposición que suscitó, hicieron visibles muchos de los dilemas ideológicos y contradicciones internas de EEUU. Especialmente mordaz, P.R. Krugman llegó a afirmar que la protección sanitaria no se había universalizado aún por una secuela del esclavismo; una parte del país seguiría rechazando que sus impuestos paguen beneficios médicos a los negros. Cierto o no, la cuestión racial sigue muy presente en las propias administraciones de EEUU. Buena muestra es el mantenimiento de la raza como pregunta en su Censo . Seguir leyendo El Censo de EEUU y las razas→
Nicolás Sacco, demógrafo y amigo, nos regala el acceso a un recientísimo informe que acaba de terminar, evaluando la calidad del Censo 2010 en la Argentina. Lo presenta a continuación en este post que él mismo ha redactado para ApdD (muchas gracias Nico!):
Reproduzco a continuación un post publicado el 21/01/2015 en envejecimientoenred con el encabezado «Explotación de los datos del Censo de 2011 con R». Estoy convencido de que interesará a todos los que manejáis microdatos, y más aún si sois usuarios de R. Seguir leyendo Explotación del Censo de 2011 con R→