Hace algún tiempo conversé con una periodista y reportera de El País, Patricia Gosálvez, que preparaba un artículo sobre el desconocimiento estadístico habitual sobre la fecundidad de los hombres (En busca del padre estadístico). Patricia acaba de publicar ahora una hermosa entrada en el blog Jot Down, «Las madres que nos parieron», acerca de su abuela y que ilustra muy bien cómo eran las condiciones en que se tenían los hijos hace no muchas décadas. No son estadísticas, pero la demografía necesita también textos como este.
Archivo de la etiqueta: atención sanitaria
Clase en el Máster en Atención Integral y Centrada en la Persona en Ámbitos de Envejecimiento y Discapacidad
(13/11/2014) Vic. Imparto la conferencia Demografía, diversidad humana, discapacidades y proceso de envejecimiento, en la sesión inaugural del Máster en Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP) en Ámbitos de Envejecimiento y Discapacidad. Esta titulación está coordinada por Silvia Madrid, de la Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), y por Pilar Rodríguez, de la Fundación Pilares/SEGG. Seguir leyendo Clase en el Máster en Atención Integral y Centrada en la Persona en Ámbitos de Envejecimiento y Discapacidad