Una de las partes de esta web que tiene más usuarios es la que se refiere a las pirámides y su construcción, y también es la que genera más consultas vía email. En particular la correspondencia con un historiador, Fernando Manzano Ledesma (Universidad de Oviedo), me ha proporcionado ideas y materiales con los que abrir una serie sobre los errores más frecuentes en estos gráficos. Empezaré con un caso significativo, para ir añadiendo otros en el futuro. Se trata de la pirámide dibujada con datos correspondientes a intervalos de edad de distinta amplitud, cuando se dibuja directamente, sin ponderar tales amplitudes: Seguir leyendo Pirámides mal hechas→
El análisis longitudinal (construyendo transcursos generacionales y no sólo tablas de edad transversales o “de momento”) es una de las utilidades más poderosas de la Demografía. En esta web puede encontrarse aludido infinidad de veces, en cuestiones metodológicas o al hablar de temas como el envejecimiento demográfico, la madurez de masas o la revolución reproductiva. Por eso, en la particular galería de demógrafos importantes para ApdD, Norman B. Ryder ocupa un lugar importante. Seguir leyendo Norman B. Ryder 1923-2010→