El lunes 27 de agosto impartiré la sesión ¿Es un problema real el envejecimiento? La incidencia del factor demográfico en el debate sobre pensiones, entre las 12,00 y las 14,30h. Seguir leyendo Curso sobre el futuro de las pensiones→
10 de noviembre 2016 (Sevilla). Impartiré la ponencia Las perspectivas demográficas y sus implicaciones y posterior mesa redonda Los retos socio-económicos para la próxima década: envejecimiento de la población, generación de empleo y cohesión social, en el curso La sociedad española tras la crisis: miradas hacia el futuro y estrategias de progreso social y político (programa pdf).
Recientemente tuvimos la ocasión de contar con un artículo de J.A. Fernández Cordón cuestionando la causalidad demográfica en la crisis actual (No es la demografía). Ahora su autor desarrolla estos argumentos en relación a la evolución futura del mercado de trabajo, en un texto publicado recientemente en el diario Ahora, que nos permite reproducir aquí. Seguir leyendo ‘La coartada demográfica’ por JA Fernández Cordón→
Mi colega Joaquín Planelles, del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, me escribe por si me interesa publicar aquí el link a dos trabajos recientes suyos relacionados con las proyecciones demográficas. Uno lo ha escrito con el prestigioso demógrafo y buen amigo Juan Antonio Fernández Cordón, y otro con Juan Antonio Hernández y con Silvia Bermúdez, colegas también en el IECA. Por supuesto, a un blog sobre demografía le interesan noticias así. Reproduzco su email a continuación y luego los links a los sitios implicados (gracias Joaquín!):
Las proyecciones de población despiertan gran interés, y más si son las de la población mundial. Pero no siempre es fácil explicar con sencillez lo que son y lo que revelan. Hace unos días mi amigo del barrio, Antonio Madridejos, hoy redactor en El Periódico, me escribía para ver qué me parecía una publicación reciente en Nature sobre este tema (impactante, por desmentir a NNUU, al poner en duda que la población mundial vaya a dejar de crecer durante el siglo XXI). Y días después era mi compañero Antonio Abellán el que me enviaba el link a un video de Hans Rossling comentando las proyecciones. Seguir leyendo La poblacion mundial proyectada, por Rossling→
¿Puede la demografía generar eventos civiles multitudinarios? Mi amigo Helder Santos ha suscitado mi sana envidia demográfica con este email:
Caro amigo Julio. Vai-se realizar a 14 e 15 de Setembro a maior conferência de sempre de demografia sobre Portugal. O evento já está esgotado. No entanto, será transmitido online via internet. Penso que terá muito interesse para ti (a avaliar pelo programa e pelos oradores). Fica aqui o endereço eletrónico: http://www.presentenofuturo.pt . Aí pode consultar o programa e nos dias das conferências podes assistir online à todas as conferências. Grande abraço e bom trabalho!.
De nuevo un lector del blog se convierte en colaborador, enviándo el email que reproduzco a continuación, para señalar un nuevo artículo sobre el futuro desastroso que nos aguarda por culpa del envejecimiento de la población: Seguir leyendo Proyecciones, alarmas y envejecimiento→
Juan Antonio Fernández Cordón y Joaquín Planelles acaban de publicar estas proyecciones, que trascienden los simples efectivos por edad y sexo para adentrarse en los escenarios futuros de la relación de la población con el mercado laboral.