Conferencia «Demografía, envejecimiento y crisis. ¿Es sostenible el Estado del Bienestar?»


17/02/2011 (Zaragoza) Conferencia “Demografía, envejecimiento y crisis. ¿Es sostenible el Estado del Bienestar?” en el II Encuentro Envejecimiento y Dependencia: Retos y Políticas, organizado por la Cátedra MultiCaja y la Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Anuncio, resumen y programa en http://siempre.unizar.es/catedra_multicaja.html?menu=rela

El programa es el siguiente:

(17 DE FEBRERO. JUEVES MAÑANA)

9,30 H. Inauguración: Director General de Multicaja (José María Jiménez), Rector (Manuel López), Consejera de Servicios Sociales y Familia (Ana Fernández), Decano (J. Alberto Molina) y Directora de la Cátedra Multicaja (Blanca Simón).

10, 30 H. “Demografía, envejecimiento y crisis. ¿Es sostenible el Estado del Bienestar?”

Julio Pérez Díaz (Centro Superior de Investigaciones Científicas- IEGD. Madrid)

PAUSA 12,00 H: “Envejecimiento: pesimistas, optimistas, realistas” Clara I. González (FEDEA)

13,00 H:“Dependencia y cuidados informales: un modelo de preferencias de ayudas a la dependencia” Cristina Vilaplana Prieto (Universidad Católica San Antonio de Murcia y FEDEA)

(17 DE FEBRERO. JUEVES TARDE)

16,30 H: “La relatividad del concepto de dependiente: efecto de la elección de distintos baremos de valoración europeos sobre la población española” Irene Albarrán Lozano (Universidad Carlos III de Madrid)

17,30 H. “La población dependiente en España: estimación del número y coste global asociado a su cuidado” Pablo Jesús Alonso González (Universidad de Alcalá)

PAUSA

19,00 H. “La financiación de la Ley de la dependencia: participación público- privada” Julia Montserrat Codorniu (Universidad de Girona)

(18 DE FEBRERO. VIERNES MAÑANA)

9,30 H. “Impacto del envejecimiento y de otros riesgos en los sistemas de pensiones de los países de la OCDE” Pablo Jesús Antolín-Nicolás (OCDE)

10,30 H. “Un Análisis Estratégico del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia” Simón Sosvilla-Rivero (Universidad Complutense de Madrid)

PAUSA

12,00 H. “La aplicación de la Ley de Dependencia en Aragón”

Luis Miguel Bo Ferrer (Director General de Atención a la Dependencia del Departamento de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón)

13,00 H. “La sostenibilidad del bienestar generacional”

Guillém López-Casasnovas (Universidad Pompeu Fabra y Banco de España)

14,00 H. Clausura y entrega de diplomas.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Conferencia «Demografía, envejecimiento y crisis. ¿Es sostenible el Estado del Bienestar?»”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s