Archivo de la etiqueta: cambio climático

Dariya Ordanovich: Los efectos de las temperaturas extremas y la contaminación en la salud en España


Dariya Ordanovich es ya investigadora de IEGD-CSIC, mi instituto y el lugar donde recientemente ha desarrollado su tesis doctoral, bajo la codirección de Diego Ramiro y Aurelio Tobías. Este video explica las líneas generales de su trabajo (se presenta a un concurso de jóvenes investigadores, agradeceremos todos los «likes» para apoyarla). A continuación tienes más pistas sobre su trabajo:

Seguir leyendo Dariya Ordanovich: Los efectos de las temperaturas extremas y la contaminación en la salud en España

Contaminación y olas de calor en la salud y la mortalidad


 

El pasado 31 de marzo,  en la Sala de Juntas de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, tuvo lugar el acto de defensa de la tesis doctoral de Dariya Ordanovich, dirigida por Diego Ramiro Fariñas y Javier Gutierrez Puebla. Fue un paseo triunfal, la tesis es extraordinaria.

Como doctoranda pero también como investigadora en diversos proyectos en nuestro instituto (IEGD-CSIC) conozco hace tiempo su trabajo. Tiene un extremado dominio del tema, de los datos que maneja y de las herramientas gráficas y de análisis que emplea. Ya antes de culminar esta tesis doctoral, Dariya estaba haciendo contribuciones de peso, como su intervención en la sesión «La ciencia como base de la respuesta al cambio climático» en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP25.  Y es que ha estudiado el impacto que las olas de calor y la contaminación han tenido sobre la salud en España durante las últimas décadas. Me prometió que, en cuanto se leyera la tesis, me permitiría difundirla en ApdD, así aquí tienes el link: 

Seguir leyendo Contaminación y olas de calor en la salud y la mortalidad

Sin demografía en la cumbre del clima


Global income deciles and associated carbon dioxide emissions, 2015 (Oxfam)

Hace algunas décadas se celebraban cumbres internacionales sobre población con el propósito de reducir el crecimiento demográfico mundial. La última fue en El Cairo, en 1994, y nunca más se supo.  Ahora que ya se cerró la Cumbre del Clima puede sorprender la práctica ausencia de la cuestión demográfica. Por eso he creído útil recuperar un artículo en el que se argumenta magníficamente por qué conviene separar las dos cosas: Seguir leyendo Sin demografía en la cumbre del clima

Calor. Cinco apuntes sobre el vínculo entre población y cambio climático


Este es el segundo regalo que le hace al blog mi amigo Ignacio Pardo, profesor e investigador en Demografía y Estudios de Población en la Universidad de la República (Montevideo, Uruguay). El anterior fue una estupenda síntesis del libro: Fatal Misconception. The Struggle to Control World Population de M. Connelly. En esta ocasión examina diversos de los principales argumentos medioambientales en los que se ha basado la vinculación entre población y cambio climático. Como podrá comprobarse, en un asunto de tal gravedad, el uso incorrecto de los datos resulta dolorosamente habitual.

Estimado Ignacio, ¡es un texto buenísimo!  Gracias una vez más.


Si te interesa el tema, entonces echa un vistazo a esta otra entrada de ApdD: Calor y contaminación en las salud y la mortalidad


Seguir leyendo Calor. Cinco apuntes sobre el vínculo entre población y cambio climático