Archivo de la etiqueta: Crecimiento

Nacimientos, Defunciones y Matrimonios, España 2014


El INE publicó ayer la nota de prensa que cada año  resume los resultados provisionales  de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (el MNP). Estas estadísticas recogen la anotación de nacimientos, defunciones y matrimonios en los registros civiles de todo el país, los depuran y unifican, y proporcionan así datos esenciales en demografía, relativos a los flujos de entrada y salida de la población (el crecimiento vegetativo). Seguir leyendo Nacimientos, Defunciones y Matrimonios, España 2014

Página sobre el calendario de la fecundidad


Añado material didáctico en la sección «Curso de demografía», dedicado a ilustrar gráficamente la manera en que el calendario de la fecundidad (la edad a la que se tienen los hijos) puede alterar notablemente el ritmo de crecimiento demográfico.

Es creencia común que el mayor o menor crecimiento de una población depende únicamente del número de hijos, y pocas veces se tiene en cuenta que tenerlos más o menos adelantados en el ciclo vital es un factor que también condiciona el volumen de la población resultante. Seguir leyendo Página sobre el calendario de la fecundidad

Make room! Make room!


Si te interesa ilustrar la paranoia social respecto al «crecimiento excesivo» de la población mundial, aquí tienes un ejemplo literario y cinematográfico difícil de superar. La descripción de un futuro no muy lejano en el que el «exceso» de población es tan insoportable que los «excedentes» son cosechados literalmente entre las multitudes urbanas para fabricar galletas con que alimentar a los demás. Seguir leyendo Make room! Make room!

Modos de calcular el crecimiento de la población


Este post es sólo para anunciar que he añadido, a las páginas del curso de demografía, una nueva sobre el crecimiento poblacional y las maneras de calcularlo:

Cálculo del crecimiento de la población

Ruta de la página: Curso de demografía / TemarioTema 3: Crecimiento y estructura de la población /

Contenidos de la página: Crecimiento absoluto y relativo, Tasas de crecimiento, Crecimiento Anual Acumulativo, Algunos ejemplos de aplicación

Tanto si eres docente como si eres alumno, espero que pueda serte de utilidad, y me encantaría recibir comentarios, correcciones o materiales para mejorarla, vengan de quien vengan.