Reproduzco a continuación un post de Rogelio Pujol en el Blog Envejecimiento en red, poniendo a disposición de cualquier interesado los ficheros de sintaxis para trabajar con esta encuesta. EnRed es un sitio especializado en mayores y envejecimiento, y cada día se supera en información, herramientas, documentos… Realmente útil.
Archivo de la etiqueta: encuesta
Cuestionario sobre el cuidado a mayores
Mi amiga Mayte Sancho, actualmente directora científica de la Fundación Matia Instituto Gerontológico, lleva media vida embarcada en mil y un maneras de revisar y mejorar los cuidados a los mayores. Una de sus últimas aventuras es colaborar con la Obra Social «LaCaixa», con el Programa de Personas Mayores, y necesitan un poquito de ayuda para pulsar opiniones al respecto. Utilizan el siguiente cuestionario (para territorio español), online, breve y sencillo, que os agradeceré mucho rellenéis si tenéis cualquier relación o interés por la función cuidadora: «Cuestionario sobre preferencias en el cuidado» Seguir leyendo Cuestionario sobre el cuidado a mayores
Jornada sobre el Estudio Longitudinal «Envejecer en España» (ELES)
JORNADA DE PRESENTACIÓN DE LA BASE DE DATOS DEL PILOTO DEL ESTUDIO LONGITUDINAL ENVEJECER EN ESPAÑA (ELES)
27 DE JUNIO DE 2013
Organizan: Matía Instituto Gerontólogico / Grupo de Investigación en Envejecimiento CSIC.
Lugar de celebración: Centro de Ciencias Humanas y Sociales C/ Albasanz 26-28, 28037 Madrid
Inscripción (gratuita hasta completar el aforo): Maite Irazabalbeitia. 943 224 643. info@matiainstituto.net Seguir leyendo Jornada sobre el Estudio Longitudinal «Envejecer en España» (ELES)
¿Qué piensan los demógrafos?
En 2009 un equipo de investigación del NIDI, en colaboración con la IUSSP, pasó una encuesta a los demógrafos afiliados a esta asociación (que acoge a estudiosos de la población de todo el mundo). Se sondeaban sus opiniones y actitudes sobre la disciplina, sus temas principales de investigación, sus aplicaciones, los problemas actuales más importantes o las políticas que, en la opinión de cada cual, deberían emprenderse o apoyarse. Casi 1000 cuestionarios cumplimentados sirviero para el análisis que hace el siguiente artículo, que Clara Cortina me señala, con su habitual buen criterio (gracias Clara): Seguir leyendo ¿Qué piensan los demógrafos?