Archivo de la etiqueta: CSIC

CSIC para institutos; IES Vela Zanetti de Aranda de Duero


Entre las actividades de divulgación que periódicamente realizamos en el CCHS-CSIC están las visitas para centros educativos. Un año más recibimos, el 3 de marzo de 2023, al IES Vela Zanetti de Aranda de Duero, Burgos.  Serán 21 alumnos de B2, y 24 más de B1, es decir, 45 alumnos en total, mas dos profesoras de 2º de Bachillerato de humanidades y C. Sociales acompañados de 2 profesor@s. Seguir leyendo CSIC para institutos; IES Vela Zanetti de Aranda de Duero

CSIC para institutos; IES Vela Zanetti de Aranda de Duero


Entre las actividades de divulgación que periódicamente realizamos en el CCHS-CSIC están las visitas para centros educativos. El próximo jueves, 13 de febrero de 2020, recibiremos al IES Vela Zanetti de Aranda de Duero, Burgos.  En total serán 42 alumn@s de 2º de Bachillerato de humanidades y C. Sociales acompañados de 2 profesor@s. Seguir leyendo CSIC para institutos; IES Vela Zanetti de Aranda de Duero

Convocatoria Becas JAE Intro CSIC


Se acaba de publicar la convocatoria de becas de introducción a la investigación «JAE intro» del CSIC. Están concebidas para tener un primer contacto con la investigación científica, mediante la integración durante dos meses en un proyecto real y bajo la tutoría de un científico del CSIC integrante de dicho proyecto. Reproduzco a continuación los principales datos:

Seguir leyendo Convocatoria Becas JAE Intro CSIC

Contrato FPI en proyecto sobre fecundidad y género


Y ahora son mis compañeras Teresa Martín y Teresa Castro las que ofrecen un contrato de cuatro años  en un muy interesante proyecto de investigación que puede convertiros en auténticos expertos sobre la situación actual de la fecundidad en España y su relación con las diferencias de género. Este es el anuncio que me envían:

Seguir leyendo Contrato FPI en proyecto sobre fecundidad y género

Debate sobre la Posverdad


 

3ª edición de Debates en la Incertidumbre, nuestra inusual propuesta de debates abiertos, sin conferenciante, sobre asuntos que no vemos claro y en los que la palabra se reparte entre todos los asistentes. Aunque organizados desde el CSIC la asistencia es abierta y los propios temas son iniciativa de cualquier interesado en debatirlos públicamente. También puedes participar en la distancia, proponiendo materiales, lecturas y links relacionados para añadirlos a esta página  (basta con introducirlos como comentario, abajo). Seguir leyendo Debate sobre la Posverdad

Boicot estatal a la investigación


Reproduzco un artículo de servimedia.es ,  «El CSIC ha perdido el 14% de su plantilla«, accesible también en medios como elEconomista.es o elPaís.com. Me envía el link María, compañera preocupada, como tantos otros, por esta deriva de la última década. No sólo se reducen los recursos o el personal, se dificulta la ejecución de lo presupuestado, no sólo es creciente la carga y las imposiciones de lo administrativo, del papeleo y de los «gestores» (los únicos que crecen y medran aquí). Al margen de los datos concretos que siguen, lo más desmoralizante es que la Ciencia molesta, la investigación se está dejando caer, como si fuese un lastre para el sector público, mientras proliferan los consultings privados que confirman cualquier cosa a quien pague. Y es el propio Estado quien fomenta este abandono. Seguir leyendo Boicot estatal a la investigación

Demography Today


Retomamos la organización de cursos de postgrado / ciclos de conferencias, con «Demography today»

El pasado 28 de febrero, con la  jornada sobre el 25 aniversario de la Encuesta Sociodemográfica del INE, promovida por la ADEH y el propio INE, dimos también por iniciada una nueva edición de los cursos de postgrado que el Departamento de Población del IEGD-CSIC  viene organizando hace algunos años.

La nueva edición de Demography Today cuenta con la colaboración de la Fundación BBVA y del proyecto europeo Longpop (Methodologies and Data mining techniques for the analysis of Big Data based on Longitudinal Population and Epidemiological Registers). En la edición de este año  incluye  14 conferencias y 2 cursos, y continuará al menos durante los próximos dos años, con unas 20 conferencias y 2 cursos anuales.

Seguir leyendo Demography Today

Becas JAE 2016


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) prepara  la nueva convocatoria de las Becas JAE para este año 2016 (el programa JAE del CSIC  se denomina así en honor al antiguo nombre de la institución, Junta para la Ampliación de Estudios). Seguir leyendo Becas JAE 2016

15 contratos de investigación


Acaba de ponerse en marcha un descomunal proyecto de investigación en demografía sobre el que tendréis más noticias en este blog. Se llama Methodologies and Data mining techniques for the analysis of Big Data based on Longitudinal Population and Epidemiological Registers, su diseño, presentación y liderato son de Diego Ramiro (CSIC), está financiado por la UE y sus recursos incluyen 15 contratos de investigación repartidos por toda Europa entre las muy diversas instituciones participantes. Quienes quieran presentarse como candidatos a tales contratos, muy bien dotados, tienen toda la información sobre requisitos, plazos, remuneración, etc. en la página de Recruitment del proyecto, pero también reproduzco el Call completo a continuación:

Seguir leyendo 15 contratos de investigación

Investigación para escuelas


El próximo jueves 3 de marzo la unidad de divulgación científica de la institución en la que trabajo organiza la visita del Colegio El Parque, de Rivas, y algunos investigadores del CSIC mostraremos nuestro trabajo en charlas y talleres. Es parte del esfuerzo por dar difusión a la ciencia e inspirar la vocación de jóvenes científicos. Si eres docente y te interesan estas actividades, contacta con la Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS). Seguir leyendo Investigación para escuelas