Información Estadística de Andalucía


Una de las características del Estado que se desarrollan con el tránsito histórico de las monarquías absolutas a los estados nacionales modernos son los Institutos de Estadística. La «contabilidad» de las personas, y de su llegada y salida de este mundo, eran antes asuntos eclesiásticos y se convertían ahora en civiles.  De forma casi simultánea se desarrollaron los Censos de población y el Registro Civil de acontecimientos vitales. En España, con la transición democrática y la implantación del modelo autonómico de Estado, también las Comunidades Autónomas pasaron a tener sus propios Institutos de Estadística, y el de Andalucía acaba de publicar un número especial de su revista Información Estadística de Andalucía recapitulando sus 20 años de existencia.

Su último número La transformación de Andalucía 1990-2010, 20 años del Instituto de Estadística de Andalucía, hace una recapitulación temática muy sintética y panorámica de dicho periodo, en la que Andrés Arroyo escribe La población andaluza, situación y principales cambios, y otros excelentes especialistas se dedican a la síntesis de muchos otros elementos del Plan Estadístico que también son de interés demográfico (marcado laboral, familia, salud, etc.).

Ya en un número anterior, en 2007, la revista editó un monográfico, Andalucía y su población, y el mismo año dedicó otro a Las familias andaluzas (y no es casual, porque en ese año todavía era J.A. Fernández Cordón el director del IEA, uno de los grandes demógrafos que tiene este país).

Felicidades por estas dos décadas de un excelente instituto de estadística, y un cariñoso saludo a quienes, trabajando, las habéis hecho posibles.


 

Links relacionados

Un comentario en “Información Estadística de Andalucía”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s