Abellán García, A.; Pérez Díaz, J.; Esparza Catalán, C.; Castejón Villarejo, P., Ahmed Mohamed, K. (2012), Discapacidad y dependencia en Andalucía. Con base en la Encuesta sobre Discapacidad, Autonomìa personal y situaciones de Dependencia (EDAD) 2008. Sevilla: Junta de Andalucía, Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
Síntesis:
Este trabajo se ubica en el gran marco temático de la relación entre demografía y dependencia. Su objetivo es operativizar la información disponible en la Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD, realizada por el INE en 2008), para mejorar el conocimiento de la dependencia en Andalucía, y conferirle una mayor utilidad para los actores políticos y sociales que trabajan en este tema.
- Web del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA)
- Estudios del IECA (libre acceso online)
- Acceso directo al pdf de la publicación
Si te interesa este tema, puede que también quieras echar un vistazo a otras publicaciones recientes del mismo equipo:
- Pérez Díaz, J.; Esparza Catalán, C., Abellán García, A. (2011), “Dependencia y envejecimiento. Un ensayo de tipología“. Papeles de Economía Española (129): 2-13.
- Abellán García, A.; Esparza, C.; Castejón, P., Pérez Díaz, J. (2011), Epidemiología de la discapacidad y la dependencia de la vejez en España. Gaceta Sanitara 25 (1): 5-11. Monográfico Desafíos en la autonomía y la atención a la dependencia de la población mayor. Editores: Juan Oliva, María Victoria Zunzunegui, Pilar García-Gómez y Emilio Herrera.
- Abellán García, A., C. Esparza Catalán, and J. Pérez Díaz (2011), Evolución y estructura de la población en situación de dependencia. Cuadernos de Relaciones Laborales 29 (1): 43-67.