El Estado español sostiene un Plan Nacional de Investigación por el que proyectos de todo tipo concursan anualmente en busca de financiación. Guarda así las formas, porque la financiación, escasa, se ha reducido aún más mientras se dificulta su gestión (tanto que un tercio de la partida presupuestada quedó sin ejecutar en el ejercicio anterior). Al gobernar pasa algo parecido: se guardan las formas consultando a expertos, pero los científicos molestan y la consulta que cuenta realmente se hace a los amigos, aunque no tengan la más mínima idea (científica). La demografía acaba de proporcionar un ejemplo escandaloso en el propio Senado.
Como puede comprobarse en el Boletín oficial de las Cortes Generales (BOCG 17/4/2015), el Senado ha aprobado un documento (Informe de la Ponencia de estudio para la adopción de medidas en relación con la despoblación rural en España) tras diversas comparecencias de un selecto grupo de funcionarios, académicos y científicos. La ponencia se originó con una propuesta socialista en la Comisión de Entidades Locales para estudiar la despoblación rural (sesión de 16 de enero de 2013). Pero por arte de magia se ha convertido en una soflama natalista nacional, recogida en un documento oficial, por un procedimiento realmente pasmoso.
Los expertos, una treintena, comparecieron a lo largo de múltiples sesiones, entre junio de 2014 y marzo de 2015 (entre ellos se encontraba Anna Cabré, una de las mayores expertas del país con gran proyección internacional a lo largo de su dilatada carrera). Pero el documento publicado en el BOCG recoge apenas cinco o seis rótulos enumerados de lo dicho por ella o por cada uno de los otros expertos. En cambio recoge diez páginas completas a título de «Documentación aportada por D. Alejandro Macarrón Larumbe».
Bajo el Título «Despoblación, envejecimiento social y baja natalidad» la despoblación rural es una mera excusa para que Macarrón nos venda el fomento de la natalidad como objetivo prioritario (aunque su vinculación con el tema central de la Ponencia sea un error analítico descomunal; la despoblación rural ni se debe a la baja natalidad ni se contrarresta con medidas natalistas, y eso lo sabe cualquiera que entienda algo de geografía de la población).
¿Cómo aparece Macarrón ahí? No es demógrafo, ni sociólogo, ni experto en nada que tenga que ver con la población o con el despoblamiento rural. Es un asesor financiero reconvertido en defensor de la España familista tradicional, con el apoyo de la derecha más conservadora. Sus credenciales para que el Senado se trague sus diez páginas de informe sin haberle convocado siquiera como experto es haber creado la Fundación para el Renacimiento Demográfico y haber escrito el libro El suicidio demográfico de España, un panfleto propio de los años veinte del siglo pasado, auspiciado por el Opus Dei. No hace más aportación analítica o estadística que el corta y pega de trabajos ajenos y adolece de una absoluta incapacidad para comprender el cambio reproductivo experimentado por las poblaciones humanas a lo largo del siglo XX.
Es como si, para tratar los problemas del sistema sanitario nacional, el Senado escuchara a los mayores expertos hospitalarios, farmacéuticos, financieros, fiscales, para extraer de ellos unas líneas y, en cambio, deslizase en el Boletín oficial, entre los resultados de la comisión, un documento de diez páginas redactado por un curandero sólo porque comparte ideología con el partido gobernante.
Ya se que hay problemas de corrupción y trapicheos mucho más famosos y mediáticos. Pero no hace falta saber que existe una disciplina científica llamada Demografía para darse cuenta de que, en términos estrictamente políticos, lo ocurrido en el Senado español es un auténtico escándalo.
Para ampliar este post pueden interesarte también:
- Página web del Senado, con el registro de comparecencias en relación con la despoblación rural
- El suicidio demográfico de España
- Las falacias eternas en demografía
- Le Pen y el cuento del invierno demográfico
- Origen de la expresión «envejecimiento demográfico»
- Matrices hastiadas y hembras feraces
Por cierto, de lo dicho por los expertos convocados no se ha publicado en prensa ni una sola línea. En cambio ABC ha venteado como un auténtico triunfo que el Senado «asuma» las tesis de Macarrón. Realmente penoso, de verdad.
- Propuestas para aumentar la maternidad en ABC.es (30/08/2015)
En la actualidad existe otra comisión del Senado directamente relacionada con el tema, ésta vez centrada en la despoblación de las zonas de montaña. Esta comisión también incluye la comparecencia de expertos (reales, no curanderos). Un buen ejemplo es la de Fernando Collantes Gutiérrez, profesor de la Universidad de Zaragoza, conocido por sus magníficos trabajos sobre el tema, y que afortunadamente podemos seguir en video. Os lo recomiendo:
- Comisión Especial de Estudio sobre las medidas a desarrollar para evitar la despoblación de las zonas de montaña. Sesión número 7 – lunes, 12 de enero de 2015
Música en ApdD: Canela – Cesar Mora ft. Diana Ángel, Juan José Salazar y Ricardo Prado. Duck Sessions Live
Julio! una errata, dice marzo 1015 en lugar de 2015. Abrazo!
Me gustaMe gusta
Tienes razón!! gracias, lo corrijo
Me gustaMe gusta