Esterilizando latinos


El gráfico que hoy os comento es una confirmación científica de algo bien conocido por otras vías; las instituciones asistenciales estadounidenses han considerado «inferiores» a los latinos durante buena parte del siglo XX.

Podéis explorar aquí toda una sección sobre el eugenismo en las políticas de población. Perseguía mejorar las poblaciones en su aspecto biológico, a menudo atribuyendo a la genética males sociales como la pobreza o la delincuencia. Un de las medidas más radicales fue la esterilización obligada de personas con «taras» que no convenía transmitir a las siguientes generaciones de una población «sana». Aunque sea más conocida su aplicación en la Alemania nazi, no lo es tanto que la esterilización forzosa en Estados Unidos se aprobó con mucha antelación y, de hecho, su legislación fue la que sirvió de modelo a las leyes alemanas.

En el artículo de Novak et. al. al. se ha hecho una trabajo notable de recuperación y depuración de datos institucionales con los que finalmente han podido distinguir, dentro de las series anuales del estado de California, la etnia de los esterilizados. La consideración de lo latino como indeseable e indigno de reproducirse y contaminar la pureza racial estadounidense queda en evidencia de forma palmaria. Por cierto, todo ello publicado en una artículo de sólo tres páginas, un ejemplo magnífico de que también en ciencias sociales podemos publicar trabajos de alto impacto e interés científico sin escribir rollos interminables.

Quien se sienta tentado de pensar que esta ideología ya ha sido superada, debería primero echar un vistazo a Esterilizar a los pobres, todavía…

Más pistas

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s