Archivo de la etiqueta: COVID-19

Preparándonos para la siguiente pandemia: Lecciones de COVID-19


UPCH

Los próximos 5 y 6 de noviembre tendrá lugar este congreso-coloquio, co-organizado por Timothy M. Thomson y por María Montoya, del CSIC, y por investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, entre las actividades de la red LINCGLOBAL CSIC-UPCH.  Tendrá una vertiente presencial en el Campus La Molina de la UPCH y otra virtual a través de Zoom. Si te interesa asistir sólo tienes que registrarte en la web CSIC y después iniciar sesión. A continuación encontrarás toda la información relacionada:

Seguir leyendo Preparándonos para la siguiente pandemia: Lecciones de COVID-19

Registrar las defunciones por COVID


SEMINARIO ABIERTO

El trabajo estadístico en general, como tantas otras actividades públicas y privadas, atravesó un periodo difícil en los inicios de la pandemia. También el registro de las causas de muerte, necesario para contabilizar las defunciones causadas por la Covid-19. En muchos casos esa atribución no era posible, y se añadieron como categoría las muertes «sospechosas»  (puedes ver aquí Registro de causas de muerte en el contexto de la pandemia). El próximo jueves 21 de abril (a las 20h), en el Máster en Pandemias, Salud Global y COVID-19 del CSIC tendremos un seminario puntual impartido por Anna Mompart Penina, responsable de la Subdirecció General de la Cartera de Serveis i el Mapa Sanitari (Departament de Salut, Generalitat de Catalunya), acerca de los métodos que aplicó su Departamento para mejorar el registro de defunciones por COVID.  Seguir leyendo Registrar las defunciones por COVID

El impacto demográfico de la Covid


2022emergentes

Joan Caylà es un prestigioso epidemiólogo con el que tenemos el lujo de contar para impartir un módulo en el Máster en Pandemias, Salud Global y COVID-19 del CSIC. Pero también codirige el comité editorial de la revista médica «Enfermedades Emergentes«. Me comentó que les vendría bien un editorial breve sintetizando los efectos de la Covid-19 sobre la demografía española. Dicha síntesis, muy escueta y basada en los grandes datos del INE hasta 2021, el lo que la revista ya ha publicado y puedes leer aquí:

Seguir leyendo El impacto demográfico de la Covid

EL misterio de la mortalidad en Rusia


Putin

El tránsito del comunismo al capitalismo en las antiguas repúblicas soviéticas tuvo un coste económico y social enorme. De 1991 a 1993 la producción de bienes y servicios se hundió un 20% en el conjunto de la antigua URSS, y en algunas repúblicas lo hizo en más del 50%. Menos conocido es que el volumen de la población rusa también se vino abajo (en 1991 era de 148,4 millones de habitantes, pero  en  2008 había descendido a 142,7 millones) y todavía hoy es inferior a la de los últimos años de la URSS, a pesar de que desde entonces la inmigración neta ha superado los cuatro millones de personas (con Ucrania como principal procedencia).

Seguir leyendo EL misterio de la mortalidad en Rusia

Años de vida perdidos por COVID-19


El próximo miércoles en FUNCAS, un auténtico laboratorio de ideas sobre economía, con el que tengo una magnífica relación, se presentará un trabajo importante sobre el impacto de la epidemia, publicado en Scientific Reports. Entre los autores está mi amigo Tim Riffe, conocido de esta web:

Seguir leyendo Años de vida perdidos por COVID-19