Archivo de la etiqueta: Argentina

Capítulo en libro UNAM sobre envejecimiento


2020SUNAM

Tras las esperables dificultades que ha supuesto la pandemia, por fin puedo presentaros un trabajo colectivo, de investigadores hispanoamericanos, al que hemos colaborado, desde el grupo de investigación en envejecimiento del CSIC, en un capítulo comparando Argentina, España y México. Aquí tenéis el texto y el link a la publicación completa:

Seguir leyendo Capítulo en libro UNAM sobre envejecimiento

Sobre el aborto y su legalidad


 

Muertes maternas en Argentina, totales y en embarazos interrumpidos

Argentina, Estadísticas vitales del Ministerio de Salud de la Nación

Nuestra amiga Sol Minoldo, socióloga entre otras cosas investigadora de CONICET, ha publicado recientemente un utilísimo y clarificador artículo/post, Acerca del derecho a la vida, que recomiendo a cualquiera que  busque un cuadro  resumido y fácil de entender sobre los grandes temas donde situar su propia postura sobre este candente tema. Lo ha hecho en El Gato y la Caja, un portal de altísima calidad que os recomiendo explorar, porque conjuga creatividad, diseño gráfico espectacular, rigor analítico y muchísimo trabajo e implicación social, demostrando que puede hacerse excelente comunicación sin formar parte de ningún holding económico o político. Seguir leyendo Sobre el aborto y su legalidad

Susana Torrado


Hace tiempo que quiero iniciar una serie en homenaje a una generación de pioneros de la demografía en español, que acaba de jubilarse o que está a punto. Muchos se formaron en un momento dulce de la escuela demográfica francesa, finales de los sesenta en París, en torno al INED y el IDUP, como Susana Torrado, un precursora de la disciplina en Argentina. Mi amigo Nicolás Sacco, su discípulo y continuador, nos regala un primer capítulo con esta síntesis biográfica de Susana. Gracias Nico, espero que muchos otros se animen a hacer algo similar, nuestros maestros lo merecen. Seguir leyendo Susana Torrado

¿Cierran los números con la gente adentro? Censo 2010 en Argentina


Nicolás Sacco, demógrafo y amigo, nos regala el acceso a un recientísimo informe que acaba de terminar, evaluando la calidad del Censo 2010 en la Argentina. Lo presenta a continuación en este post que él mismo ha redactado para ApdD (muchas gracias Nico!):

Seguir leyendo ¿Cierran los números con la gente adentro? Censo 2010 en Argentina

También en Buenos Aires


 28/11/2013 (Buenos Aires, Argentina),  tendré el privilegio de impartir un seminario abierto sobre la Teoría de la Revolución Reproductiva, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Seguir leyendo También en Buenos Aires

Conferencia sobre la actual política migratoria en Argentina


Estimados amigos,

El próximo día 6 a las 12 de la mañana tendrá lugar la conferencia «La nueva política migratoria en la Argentina en los inicios del siglo XXI: antecedentes, situación actual y retos» de la investigadora Susana Sassone en la Sala Enrique Fuentes Quintana. Seguir leyendo Conferencia sobre la actual política migratoria en Argentina

Financiación CONICET para visitas científicas en el CSIC


Mi compañera Gloria Fernández-Mayoralas me envía esta convocatoria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, el «hermano» del CSIC en Argentina. Se trata de financiación para visitas científicas de investigadores o becarios posdoctorales CONICET a institutos españoles miembros del CSIC. Así que, amigos demógrafos y sociólogos argentinos, esta es nuestra ocasión. Seguir leyendo Financiación CONICET para visitas científicas en el CSIC

Vejez Activa en el Mundo Iberoamericano


Tras el inicial convenio entre CSIC y UNAM para tantear posibilidades en la investigación conjunta del envejecimiento activo, contaremos ahora también con un equipo de Argentina, incluida una primera reunión conjunta de trabajo la semana del 22 al 26 de abril. Aprovechando la ocasión y la visita de nuestros colegas americanos, hemos organizado el Seminario Internacional «Vejez Activa en el Mundo Iberoamericano», abierto, los días 22, 24 y 25, repartido entre el CCHS/CSIC y el Instituto de México en España.

Este es el cartel y el programa del seminario: Seguir leyendo Vejez Activa en el Mundo Iberoamericano

Artículo sobre el control del crecimiento y América Latina


Felitti, K. (2008), La «explosión demográfica» y la planificación familiar a debate: Instituciones, discusiones y propuestas del centro y la periferia Revista Escuela de Historia  7 (2).

Explorando las distintas respuestas regionales frente a la presión internacional por el control del crecimiento mundial, he encontrado este excelente artículo de una historiadora argentina. El promotor principal de esta presión fue EEUU, y la relación de latinoamérica con el vecino del norte era complicada en los años sesenta. La autora expone con ecuanimidad y excelente documentación la disyuntiva de un continente cuyas élites se encontraron divididas respecto a la planificación familiar, el poblacionismo y distintos tipos de proyecto social. Seguir leyendo Artículo sobre el control del crecimiento y América Latina