Archivo de la etiqueta: periodismo

Razas en «elPais»


Francia, campeones del mundo 1998

Un buen divulgador científico debe explicar lo que dice la ciencia con términos inteligibles para los no científicos. No lo es quien se dirige al público en términos o mediante ideas que sabe erróneas, con la excusa de que los ignorantes ya tienen bastante con eso. Es lo que hace Javier Sampedro en un artículo reciente en el que, además, ridiculiza a «los antropólogos y humanistas» por rechazar el uso del término «raza». Él sostiene que el término no sólo nos viene bien para entender y combatir la actual epidemia, sino que su rechazo provoca más muertes. Me gustaría que le echaras un vistazo antes de seguir influyendo con los comentarios que haré a continuación. Seguir leyendo Razas en «elPais»

Debate sobre la Posverdad


 

3ª edición de Debates en la Incertidumbre, nuestra inusual propuesta de debates abiertos, sin conferenciante, sobre asuntos que no vemos claro y en los que la palabra se reparte entre todos los asistentes. Aunque organizados desde el CSIC la asistencia es abierta y los propios temas son iniciativa de cualquier interesado en debatirlos públicamente. También puedes participar en la distancia, proponiendo materiales, lecturas y links relacionados para añadirlos a esta página  (basta con introducirlos como comentario, abajo). Seguir leyendo Debate sobre la Posverdad

El tobogán de la natalidad


Con esta entrada, en la que comento un artículo reciente de El País, voy a iniciar una serie que vengo planeando hace tiempo: la galería de los apocalipsis, decadencias, armagedones, cataclismos, inviernos y otros desastres demográficos que deberían asustarnos muchísimo a todos. La demografía ha sido, desde su nacimiento, una estupenda manera de asustar. Prácticamente cualquier cambio (o ausencia de cambio) en el volumen, la estructura o la evolución de los distintos componentes de la dinámica poblacional han sido interpretados como una amenaza para el futuro. Seguir leyendo El tobogán de la natalidad

¿Sirven de algo los test de inteligencia?


Carmen Giró

Este es el título de un estupendo artículo de Carmen Giró, en LaVanguardia.com (27/04/2012). En su preparación se documentó con fuentes muy diversas, y por eso aparezco mencionado (en este blog he hecho alguna entrada sobre el papel que tuvieron los tests de inteligencia en las políticas demográficas del siglo XX). Lo reproduzco a continuación, con mi agradecimiento, y aprovecho para recordar que Carmen Giró ha ganado el XII Premio de periodismo en prensa escrita (2011) por su trabajo «Después del Infarto» y que compartimos afición blogera: El blog de Carmen Giró. Ventana del free-lance

Seguir leyendo ¿Sirven de algo los test de inteligencia?