Archivo de la etiqueta: psicología

¿Sirven de algo los test de inteligencia?


Carmen Giró

Este es el título de un estupendo artículo de Carmen Giró, en LaVanguardia.com (27/04/2012). En su preparación se documentó con fuentes muy diversas, y por eso aparezco mencionado (en este blog he hecho alguna entrada sobre el papel que tuvieron los tests de inteligencia en las políticas demográficas del siglo XX). Lo reproduzco a continuación, con mi agradecimiento, y aprovecho para recordar que Carmen Giró ha ganado el XII Premio de periodismo en prensa escrita (2011) por su trabajo «Después del Infarto» y que compartimos afición blogera: El blog de Carmen Giró. Ventana del free-lance

Seguir leyendo ¿Sirven de algo los test de inteligencia?

Coeficiente de inteligencia y eugenismo


O los tests de inteligencia en las políticas de población

Muchos de quienes lean esto habrán pasado alguna vez, incluso sin ser conscientes, un test psicológico del tipo que desarrollaron Binet, Goddard, Yerkes o Terman. De hecho, todavía se estudia a estos autores como santos padres de la psicología. Pocos saben que el interés y notoriedad que alcanzaron estos tests (llamados de IQ, Coeficiente de Inteligencia) se debía a su utilidad como herramienta en ciertas políticas de población. El objetivo era mejorar la “calidad” poblacional, discriminando a las personas y clasificándolas en función de su mayor o menor conveniencia social y racial. De hecho fueron una de las principales herramientas del eugenismo en Estados Unidos para presionar a favor de leyes antiinmigratorias con la “ciencia” como respaldo. Y siguen de moda en la elite intelectual anglosajona.

Seguir leyendo Coeficiente de inteligencia y eugenismo