Archivo de la etiqueta: paro

La crisis y los años de vida laboral


 

Dudel, C., López Gómez, M.A., Benavides, F.G. et al. (2018), The Length of Working Life in Spain: Levels, Recent Trends, and the Impact of the Financial Crisis.  Eur J Population, Open Acces.

Todos sabemos que la crisis ha destruido empleo, igual que sabemos que el aumento de la supervivencia supone más años de jubilación. Pero si unimos las dos cosas en una herramienta tan tradicional de la demografía como es la simulación de una tabla de vida generacional a partir de los datos por edad de un momento cualquiera, obtendremos cuál es la «vida laboral esperable» en España en distintos momentos. Seguir leyendo La crisis y los años de vida laboral

Migración, fecundidad y crisis económica


Sabater, A. & Graham (2018) International Migration and Fertility Variation in Spain during the Economic Recession: A Spatial Durbin Approach, in Applied Spatial Analysis and Policy, vol. 11.

Os presento un trabajo reciente de Albert Sabater, antiguo compañero en el Centre d’Estudis Demogràfics, hoy investigador en la Universidad de St. Andrews. Lleva años trabajando distintos aspectos de la geografía de la población, y en este artículo trata la relación entre las migraciones y la fecundidad durante la última crisis. Ha tenido la amabilidad de resumirlo en castellano, aquí lo tenéis. Seguir leyendo Migración, fecundidad y crisis económica

El empleo en el futuro


Obreros del carbón, Hughestown, Pensilvania 1911

Tras nuestro primer «Debate en la Incertidumbre» dedicado a La España Vacía, una estupenda prueba de viabilidad (hubo asistencia nutrida y muchísima participación y opiniones), vamos a seguir nuestros debates inciertos en el CCHS con un tema propuesto por Tomás García Azcárate, experto en economía agraria, que nos escribe esto: Seguir leyendo El empleo en el futuro

«La gente prefiere quedarse», por Pablo Pumares


Pablo Pumares, profesor de la Universidad de Almería, fue entrevistado recientemente  por la periodista Rut Gómez Sobrina, acerca de las consecuencias que está teniendo, sobre la movilidad en España, la actual situación económica y laboral. La entrevista ha sido  publicada por el Coethe Institut de Madrid y me la hace llegar, «por si me interesa» incluirla mediante algún link en el blog. Como su contenido  tiene plena sintonía con los temas que aquí se tratan,  me permito reproducirla íntegramente. Muchas gracias, Pablo, y también gracias anticipadas a todos los que nos digáis qué opinión os merece la entrevista: Seguir leyendo «La gente prefiere quedarse», por Pablo Pumares

Gráfico: Relación entre dependientes y ocupados


Sigo con la sección «Qué mirar», presentando y explicando un gráfico que puede arrojar alguna luz en el actual debate sobre los «problemas demográficos» de la Seguridad Social y el sistema público de pensiones:

Fuente: Luís Garrido Medina, utilizando los datos de la Encuesta de Población Activa

Seguir leyendo Gráfico: Relación entre dependientes y ocupados