Los mitos demográficos son tan inmunes a la realidad como los mitos de de la antigüedad. Medran y prosperan contra ella, y sirven como metáfora de nuestros miedos, esperanzas y obsesiones. Os presento un libro que gira en torno a dos de esos mitos: los inmigrantes nos invaden, y los viejos son demasiados y llevan a la decadencia a nuestras poblaciones. No es un análisis cultural o antropológico, ni un aporte a la historia de las ideas, sino al debate político rabiosamente actual. Son mitos que están en la cabeza de muchos ideólogos y gobernantes cuando proponen y promueven reformas encaminadas a combatir y revertir tendencias que siempre fueron una amenaza en sus mentes, no importa lo que ocurra en la realidad.
Archivo de la etiqueta: xenofobia
Le Pen y el cuento del invierno demográfico
La Revolución Reproductiva asusta a los nostálgicos de tiempos «mejores» para la familia, la patria, la moral o el orden social. La nueva pirámide poblacional es el objeto perfecto de ataques, maliciosamente asimilada a la decadencia, al declive biológico de un ser vivo, o a la huída de los jóvenes en las pequeñas áreas rurales. Así surgió hace muchas décadas una etiqueta tan falaz como «envejecimiento demográfico» (ver el origen de la expresión), y se inventan otras como «declive demográfico», invierno demográfico o, incluso suicidio demográfico. Son falacias que justifican propuestas radicales de reformas que nos salven del lobo y vuelvan las cosas al orden, el glorioso orden del pasado. Seguir leyendo Le Pen y el cuento del invierno demográfico