El próximo 22 de febrero impartiré en Huesca la conferencia Cambio demográfico y despoblación, dentro del ciclo Qué sabemos de…, recientemente puesto en marcha por la colaboración entre la colección de libros del mismo nombre, de la editorial Catarata, y el CSIC. El ciclo busca generar un espacio para que los científicos de esta institución hablen de los temas de actualidad con el resto del país. Por eso las sedes son diversas, empezando por San Sebastian, Huesca y Salamanca, y se centran en temas de relevancia pública y de actualidad. Seguir leyendo Cambio demográfico y despoblación, conferencia en Huesca→
Miguel Molleda Rábago, periodista y corresponsal para RNE
El pasado sábado 3 de junio Documentos RNE emitió un amplio monográfico acerca del cambio demográfico. Se basaba extensamente en el trabajo previo de su redactor y corresponsal Miguel Molleda. Miguel pasó dos mañanas completas en el Departamento de Población del CSIC para entrevistarnos a Teresa Castro y mí, con notable profesionalidad y sin prisas (¡por fin!), y supongo que lo mismo hizo con los escritores Sergio del Molino y Julio Llamazares, tan ligados en su obra al rostro humano del despoblamiento rural. Tras el trabajo de dirección, redacción, narración y realización de un equipo realmente excelente, resulta un documento ágil y atractivo, riguroso y documentado, alejado de los tópicos y las alarmas sensacionalistas tan frecuentes en todo lo relacionado con la demografía. Os lo recomiendo:
El Jueves 18 de Mayo a las 12.30h, en la Universidad de Salamanca, impartiré la sesión «El cambio demográfico en España», dentro del ciclo del seminario de investigación de los doctorados de Ciencias Sociales y Sociología, curso 2016/2017. Se trata de seminarios abiertos, así que cualquier interesado está invitado. Seguir leyendo Seminario sobre El Cambio Demográfico→
10/12/2015 (Leioa, Vizkaia). Imparto el seminario Fecundidad y Duración de la vida: introducción a la Teoría de la Revolución Reproductiva para el Máster de Historia Contemporánea, en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco. Agradezco la invitación a Manuel González Portilla y a Josu Hernando, y la ocasión de repetir la visita el curso que viene.
Ayer tuve el placer de charlar en directo con Radio Uruguay, para un programa, Efecto Mariposa, lleno de cultura, ciencia, música, entrevistas… El programa se inició con la presentación de un reciente libro, Principio y fin, de Nicolás Der Agopián. Al hilo de ese título, en una segunda parte, hablamos también sobre lo que había cambiado en las poblaciones, precisamente por el cambio entre el nacer y el morir, desde la perspectiva propia de la Teoría de la Revolución Reproductiva. Seguir leyendo La revolución reproductiva, en Radio Uruguay→