Como parte de las actividades de divulgación dentro de la Plataforma de Salud Global (https://pti-saludglobal-covid19.corp.csic.es/), seguimos con la serie de WEBINARS denominados “EL CSIC DA RESPUESTAS”.
El cuarto webinar será el próximo Miércoles 10 de Junio, a las 20:15, y tratará sobre “Impacto social de la pandemia”.
Mi amigo y colega Jeroen Spijker, investigador del Centro de Estudios Demográficos, publicó recientemente un artículo divulgativo que sintetiza muy bien un tema de gran alcance y complejidad: la evolución generacional de la salud. A continuación tienes link al pdf, la presentación del artículo, y el comentario que en su día publicó Sala de Prensa de la UAB
Si estás pensando en doctorarte, y te interesa la oportunidad de trabajar como demógrafo con un contrato predoctoral, a continuación tienes información sobre dos contratos pre-doc para integrarse en proyectos de investigación que se mueven en ese área. Uno es un proyecto propio, en el CSIC, y el otro en Salamanca dirigido por mi amigo Mikolaj Staneck. Seguir leyendo Contratos predoctorales→
17 de octubre de 2019 (Barcelona). Un año más el Dr. Ricardo Gutiérrez y su equipo cuentan conmigo para impartir cuatro horas de seminario sobre «Demografía» en un programa de formación de gran prestigio. Es ya la 20ª edición (y he tenido el placer de participar en casi todas las anteriores) del Master en Dirección de Instituciones Sanitarias, organizado por la Fundació Doctor Robert en el programa de postgrados de la Universitat Autònoma de Barcelona. Lugar: Hospital de Sant Pau, Casa de Convalecència (15,00h).
Música en ApdD: Andrea Motis y Joan Chamorro acercando su música a su barrio, sant Andreu
He tenido el privilegio de coordinar el siguiente monográfico de la revista Panorama Social, editada por Funcas, dedicado al envejecimiento demográfico y la vejez. Puesto que ya puede encontrarse impreso pero también en versión íntegra online, aquí tenéis la referencia con el link que os da acceso al número completo, y un listado de los trabajos y autores. También mi agradecimiento a Elisa Chuliá, la promotora desde Funcas, que tanto nos ha ayudado, y a quienes han contribuido con sus trabajos, Elisa incluida, de una gran calidad científica y actualidad. Gracias a tod@s!
El próximo 22 de noviembre tendré el honor de impartir la conferencia Envejecimiento, desafío y oportunidad (10,00h), inaugurando con ella el Congreso Adinberri, Retos y Oportunidades del Envejecimiento Saludable en Gipuzkoa. Tendrá lugar en San Sebastián, en la Sala Patio de Tabakalera, y lo organiza la Diputación de Gipuzkoa como marco, entre otras cosas, para presentar su estrategia para el envejecimiento saludable. La intención es focalizar los temas en las nuevas posibilidades que se abren, más que en lamentar o intentar revertir cosas que han mejorado notablemente y que , en cualquier caso, ya nunca volverán a ser iguales. Como esa es la actitud que yo mismo sostengo frente al cambio demográfico, agradezco enormemente la oportunidad y os animo a venir. Tenéis aquí el programa completo y el formulario de inscripción.Seguir leyendo Congreso Adinberri→
25 de octubre de 2018 (Barcelona). Un año más el Dr. Ricardo Gutiérrez y su equipo cuentan conmigo para impartir cuatro horas de seminario sobre «Demografía» en un programa de formación de gran prestigio. Es ya la 19ª edición (y he tenido el placer de participar en casi todas las anteriores) del Master en Dirección de Instituciones Sanitarias, organizado por la Fundació Doctor Robert en el programa de postgrados de la Universitat Autònoma de Barcelona. Lugar: Hospital de Sant Pau, Casa de Convalecència (09,00h).
Y sigo con mi experimento uniendo la demografía y la música. Hoy un tributo contemporáneo a Azymuth, banda histórica de la fusión brasileña:
A diferencia de otras ocasiones, en que comparto con vosotros alguna colaboración con los medios de comunicación una vez se ha producido, lo que hago hoy es anunciaros la emisión esta noche (22,45h en España) de un estreno de Antena 3 sobre la gran longevidad, un programa especial en el que participaré para aportar la visión demográfica acerca de un futuro con una pirámide de población propia de nuestra esperanza de vida, de una duración sin precedentes. Creo que será interesante, sobre todo porque, por muy mediático que sea el tratamiento del tema, se han asesorado bien y han dejado de lado a los eternos agoreros y alarmistas demográficos para centrarse en las personas:
Jordi Évole, en ‘Hasta los 100 y más allá’: «De su generación, muchos amigos no le deben quedar, ¿no?»
‘Hasta los 100 y más allá‘, el programa especial presentado por Jordi Évole se estrenará esta noche en Antena 3. En España hay más de 17.000 centenarios y Jordi Évole ha hablado con una de esas personas para mostrarnos cómo es su vida como centenaria. ¡No te puedes perder el estreno en Antena 3!
Continuamos una línea de trabajo a largo plazo y con amplia colaboración en el terreno que une la salud, la dependencia, las relaciones de pareja y formas de convivencia en la vejez, desde una perspectiva comparativa entre España y Suecia. Seguir leyendo Men and older persons also care, but how much?→