Archivo de la etiqueta: sociología

Susana Torrado


Hace tiempo que quiero iniciar una serie en homenaje a una generación de pioneros de la demografía en español, que acaba de jubilarse o que está a punto. Muchos se formaron en un momento dulce de la escuela demográfica francesa, finales de los sesenta en París, en torno al INED y el IDUP, como Susana Torrado, un precursora de la disciplina en Argentina. Mi amigo Nicolás Sacco, su discípulo y continuador, nos regala un primer capítulo con esta síntesis biográfica de Susana. Gracias Nico, espero que muchos otros se animen a hacer algo similar, nuestros maestros lo merecen. Seguir leyendo Susana Torrado

VII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España


Los informes de la Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada), creada por Caritas en 1965, son un componente esencial de la historia de la sociología española y su desarrollo como disciplina. Desde el primero hasta el último (1967, 1970, 1975, 1980-83, 1994 y 2008) la elaboración de estos Informes sobre la situación y el cambio social de España ha aglutinado a una parte notable de los científicos y académicos más avanzados en ciencias sociales de nuestro país.  Seguir leyendo VII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España

Sesión migraciones en Berkeley


Jonathan E. Camacho, compañero sociólogo de la Universidad Central de Venezuela, está organizando una sesión sobre migraciones en una conferencia internacional en Berkely, y me envía el siguiente texto para darle difusión (ánimo con la sesión Jonathan!)

Seguir leyendo Sesión migraciones en Berkeley

¿También es una crisis demográfica? Envejecimiento y futuro


18/04/2013 (Salamanca) Impartiré el seminario «¿También es una crisis demográfica? Envejecimiento y futuro» en una sesión extraordinaria del Doctorado en Sociología de la Universidad de Salamanca.

El acto tendrá lugar a las 13h en el seminario 427.  Seguir leyendo ¿También es una crisis demográfica? Envejecimiento y futuro

Revolución reproductiva y clases sociales


Me escribe Nicolás Sacco, doctorando en sociología en la Universidad de Buenos Aires, y es una inmejorable ocasión para retomar la actividad en el blog. Os saludo a tod@s desde la Universidad de Edimburgo, con una estancia de dos meses. Trabajaré junto a mi amigo John MacInnes en el redactado final del libro con el que queremos difundir los fundamentos y resultados de nuestro proyecto I+D, en el que proponemos un nuevo marco teórico, la Teoría de la Revolución Reproductiva, para explicar la modernización demográfica y sus consecuencias sociales.

Nicolás plantea una de las derivaciones de la TRR que más pueden interesar a la sociología: la relación entre el cambio demográfico y las clases sociales: Seguir leyendo Revolución reproductiva y clases sociales

En UNED-Rtve con el envejecimiento demográfico



La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una  precursora en la difusión de conocimiento por vías no presenciales. Mucho antes de internet,  ya generaba audiovisuales y colaboraba con los medios para proporcionar información y materiales de estudio. En UNED -Radio 3 (Rtve.es) he tenido la oportunidad de hablar de las causas y consecuencias del envejecimiento demográfico respondiendo a las preguntas de Elena Robles González, profesora del Departamento de Sociología III (UNED), y esta es la grabación resultante:

(duración 32:32) Seguir leyendo En UNED-Rtve con el envejecimiento demográfico

La Segunda Transición Demográfica en Van de Kaa y Lestahege


Lo que sigue es un trabajo de síntesis realizado por Borja Domingo, el segundo en este blog (el primero resumía un artículo de S. Szreter fundamental para comprender la historia de la Teoría de la Transición Demográfica)

La Segunda Transición Demográfica en los países industrializados

En los 80 Dirk van de Kaa y Ron Lesthaeghe propusieron la existencia de una Segunda Transición Demográfica (en adelante STD) en los países industrializados, caracterizada por nuevas pautas familiares acompañadas por un cambio de valores: en términos de Inglehart, el auge de valores postmaterialistas y postmodernos. Seguir leyendo La Segunda Transición Demográfica en Van de Kaa y Lestahege