El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía es, hace muchos años, uno de los más avanzados y dinámicos de España, y aquí tenéis una muestra más. En entorno R, abierto y colaborativo, ha desarrollado una aplicación para proyectar la población de Andalucía, y ahora nos la ofrece a todos (agradezco al Servicio de Difusión y Publicaciones del IECA su interés por darla a conocer en ApdD): Seguir leyendo Aplicación R para proyectar poblaciones
Archivo de la etiqueta: proyecciones
Proyecciones de población; jóvenes y mayores
Pérez Díaz, Julio (2011) , «Proyecciones de población; jóvenes y mayores.» Información Estadística y Cartográfica de Andalucía. Monográfico «El futuro de la población» (1): 219-224.
El ciudadano 7.000 millones
Os presento El ciudadano 7.000 millones reportaje de Charo Nogueira en ElPais.com (2011/09/26). Esta excelente periodista ha recabado la opinión de algunos expertos (Antonio López, Joaquín Arango, Ramón Tamames y quien esto escribe) para comentar la llegada inminente a este número redondo de habitantes sobre el planeta. Seguir leyendo El ciudadano 7.000 millones
Rob J Hyndman; sobre el negocio editorial y la investigación

De nuevo es un amigo quien, tras leer el último post (Artículos acerca de la investigación secuestrada por el negocio, en Guardian.co.uk), me envía información interesante (gracias Tim!):
Hola Julio,
veo que hace poco el demografo (australiano, creo) Ron J Hyndman ha escrito una entrada sobre el mismo tema: http://robjhyndman.com/researchtips/scourge/#more-1425
saludos,
Tim
En efecto, se trata de un artículo sobre el mismo tema, pero también me ha permitido conocer el blog de Rob J Hyndman, autor del artículo y experto en estadística y proyecciones. Seguir leyendo Rob J Hyndman; sobre el negocio editorial y la investigación
La crisis de la inmigración y las proyecciones del INE
Entrevista en La Mañana en Directo de CNN+
11/10/2010
Entrevista sobre las proyecciones a corto plazo del INE. Días atrás las comenté en un post con el título La estabilización de la población española. En esta ocasión la entrevista está centrada en la vertiente migratoria de dichas proyecciones:
La estabilización de la población española
INE: Proyección de la Población de España a Corto Plazo 2010–2020
Hoy se difunde una nueva nota de prensa del INE (7/10/2010) con los principales resultados de las proyecciones de población a corto plazo. El más visible es un crecimiento radicalmente menor que el experimentado en la década anterior. Lógicamente, como en todas las proyecciones de población, este resultado se obtiene combinando hipótes sobre los tres componentes del crecimiento, la natalidad, la mortalidad y las migraciones, y arroja una hipotética futura pirámide de población. Seguir leyendo La estabilización de la población española