En 2015 esta prestigiosa revista médica nos invitó a escribir un breve editorial acerca del efecto que los cambios demográficos iban a suponer para la futura sanidad. Ya está publicado y puede consultarse, en los términos que contiene la siguiente carta, que hago extensivos a todos los usuarios de ApdD:
Si en el post anterior os contaba la atención de un medio escrito al tema de la estacionalidad de los nacimientos, ahora añado el audio de una entrevista radiofónica. Vamos, que les gustó el artículo y me pidieron que se lo contase en persona, esta vez en Radio Nacional de España. Me admira cómo el periodismo convierte un tema «sesudo» en algo de interés común, en este caso usando el hilo de que sea en mayo cuando actualmente hay más cumpleaños de gente madurita. Podéis escucharlo aquí:
Clicar en el play (el triángulo a la derecha del altavoz)
15/03/2014 (Barcelona). Impartiré el seminario Demografía y sociología del envejecimiento, en el Curso de postgrado de Dinamización de Proyectos en Envejecimiento Activo y Saludable, organizado por el IDEC-Universtat Pompeu Fabra. C/Balmes nº 132-134, de 16,30 a 19,00h. Postgrado impulsado y dirigido por Paulina Ballbè, a la que agradezco mucho la invitación.
Es el título del artículo de Cristina Sen ayer en La Vanguardia, al hilo la reciente nota de prensa del INE con los datos semestrales del MNP (por primera vez las defunciones superan a los nacimientos), y tras comentarlos con distintos académicos o investigadores, entre los que tuve el placer de estar (como mi amigo y colega Pau Miret). Como pocas veces he visto reflejadas tan fielmente mis ideas, tras exponerlas a un profesional del periodismo, me voy a permitir reproducir aquí el artículo completo: Seguir leyendo Nacen menos niños, ¿y qué?→
10/12/2015 (Leioa, Vizkaia). Imparto el seminario Fecundidad y Duración de la vida: introducción a la Teoría de la Revolución Reproductiva para el Máster de Historia Contemporánea, en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco. Agradezco la invitación a Manuel González Portilla y a Josu Hernando, y la ocasión de repetir la visita el curso que viene.
Ya es posible inscribirse en las actividades de la Semana de la Ciencia de este año, entre cuyos promotores está el CSIC. Este año he preparado una sesión sobre demografía, bajo el título El futuro de las poblaciones humanas, que impartiré el jueves 5 de noviembre por la mañana y repetiré el jueves siguiente, 12 de noviembre, en horario de tarde. Seguir leyendo Demografía en la semana de la ciencia→
17 de septiembre de 2015 (Barcelona). Un año más el Dr. Ricardo Gutiérrez y su equipo cuentan conmigo para impartir cuatro horas de seminario sobre «Demografía» en un programa de formación de gran prestigio. Esta es ya la 15ª edición (y he tenido el placer de participar en casi todas las anteriores) del Master en Dirección de Instituciones Sanitarias, organizado por la Fundació Doctor Robert en el programa de postrgrados de la Universitat Autònoma de Barcelona. Lugar: Hospital de Sant Pau, Casa de Convalecència (15 a 19,00h.)
Durante la semana pasada este blog alcanzó el medio millón de visitas. Lo inicié como una web hace muchos años, para conocer la maravillosa herramienta que internet empezaba a poner en nuestras manos, y para ayudar a mis alumnos de demografía. Internet evolucionó, y tras seguir un curso sobre la web 2.0, vi clara la conveniencia de emigrar a un blog, hace ahora tres años, y fue entonces cuando el contador empezó a registrar las visitas. Seguir leyendo Medio millón de visitas… ¡gracias a tod@s!→
Se trata de la publicación de mi presentación en el Seminario «El impacto de la crisis en el sistema de protección social», UIMP-Santander 2009, dirigido por J.A. Fernández Cordón.