Mis compañeros Fermina Rojo, Gloria Fernandez-Mayoralas y Diego Sánchez han asumido la edición futura de un número especial del International Journal of Environmental Research and Public Health, dedicado a los entornos residenciales amigables para las personas mayores. Me han pedido dar difusión a su convocatoria de trabajos relacionados, que podrán enviarse hasta el 15 de Octubre de 2022. Si te interesa participar con un artículo, este es el call con el que están pidiendo colaboraciones.
Archivo de la etiqueta: personas mayores
5ª convenció ‘Les veus de les persones grans’
(5/3/2019, Barcelona). Impartiré la ponencia Envejecimiento y cambio demográfico con la que se abrirá el denso programa de la 5ª Convención Las voces de las personas mayores, que organizan el Consejo Asesor de la Gent Gran y el propio Ayuntamiento de Barcelona (tendrá lugar en el Auditori Axa, Av. Diagonal 547). Seguir leyendo 5ª convenció ‘Les veus de les persones grans’
“Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género”
El Programa de Actividades de I+D “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género” y el Proyecto I+D+i Envejecer Activamente en España promueven la celebración del Seminario de Transferencia de Resultados “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género”, que tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre de 2018 en la sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS, Calle Albasanz, 26-28). Seguir leyendo “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género”
Dependencia y cuidados, en el Informe España 2017
Tenemos nueva publicación, en este caso un capítulo de libro, donde analizamos los datos más recientes para proporcionar una panorámica general sobre la dependencia entre las personas mayores y los cuidados personales que reciben:
A. Abellán, J. Pérez, A. Ayala, R. Pujol y G. Sundström (2017) Dependencia y cuidados, en el Informe España 2017 de la Cátedra J.M. Martín Patino, pp. 169-232, Universidad de Comillas.
Seguir leyendo Dependencia y cuidados, en el Informe España 2017
Debate «Demografía, economía y sociedad»
El próximo martes día 12 de septiembre, en Pamplona, participo como ponente, junto a Juan Antonio Herce, en un debate público que organiza el Gobierno de Navarra con el título «Demografía, economía y sociedad».
Cambio demográfico y cuidado a la pareja dependiente

A. Abellán, J. Pérez, R. Pujol, G. Sundström, M. Jegermalm y B. Malmberg (2017). Partner care, gender equality, and ageing in Spain and Sweden, en International Journal of Ageing and Later Life, 11(1) 69-89.
Tenemos nueva publicación. Hace años que colaboro con Antonio Abellán y Rogelio Pujol en investigación sobre vejez, discapacidad y dependencia. Pero también hace tiempo que tenemos relación y colaboramos con Gerdt Sundström, un sueco incansable y veterano en esos temas. La comparación España/Suecia era inevitable, y la hemos iniciado con algo que debería diferenciar mucho a ambos países: el rol cuidador de los hombres mayores.
Seguir leyendo Cambio demográfico y cuidado a la pareja dependiente
Vejez en España, informe 2017
Si quieres un resumen gráfico de los indicadores que las estadísticas españolas permiten construir y estudiar acerca de la vejez, te interesa el último de los informes que periódicamente publica la web Envejecimiento en red, dirigida por Antonio Abellán:
Puedes ver una síntesis del informe en el blog del sitio, o acceder a la versión completa en pdf:
- A. Abellán, A. Ayala y R. Pujol (2017) Un perfil de las personas mayores en España, 2017. Indicadores estadísticos básicos. Informes envejecimiento en red, nº 15.
Envejecimiento. España, Chile y México
Un inminente encuentro hispanoamericano, que interesará a quienes queráis una mirada geográficamente amplia sobre los cambios en la manera de envejecer. Tenéis más información en este sitio: Simposio Envejecimiento
Los Rolling de gira
Una estupenda seguidora, mayor, bloggera y activísima, nos envía este post lleno de energía, limpiando telarañas propias de los tópicos con que es visto el envejecimiento demográfico. Gracias Concha por este soplo de aire fresco.
El factor generacional en la experiencia de envejecer
Este es el magnífico resumen de Isabel Fernández, para el blog Envejecimientoenred, del seminario Familia, trabajo y generaciones: mujer y envejecimiento activo, que organizamos recientemente en el IEGD/CSIC como parte de las actividades del proyecto Envejecimiento activo, ciudadanía y participación. El post de Isabel incluye un amplio montaje en video (unos 15 minutos) con fragmentos de entrevistas que ella misma, junto a nuestro técnico en cámara, Daniel Bote, realizó a los ponentes. Muchas gracias a ambos.
Reproduzco el contenido de su post a continuación: Seguir leyendo El factor generacional en la experiencia de envejecer